Ironía, humor y absurdo en Naves Matadero de Madrid
'Free Admission', un monólogo de la performer británica Úrsula Martínez en el que la ironía, el humor y el absurdo se mezclan para destapar las incongruencias de la vida moderna.
Periodismo y diversidad
'Free Admission', un monólogo de la performer británica Úrsula Martínez en el que la ironía, el humor y el absurdo se mezclan para destapar las incongruencias de la vida moderna.
El madrileño distrito de Chamberí rinde homenaje al poeta en el 75º aniversario de su muerte. Fue vecino del barrio ya que residió en una pensión de la calle Vallehermoso durante su estancia en Madrid entre los años 1935 y 1936.
"Estoy felicísima de estar aquí en el Teatro de la Zarzuela", ha asegurado hoy De Palma en la presentación de "El cantor de México", que se estrenará el 6 de octubre.
Los productores de esta película creen que habrá "rechazo" a la cinta no solo por la temática homosexual, sino por la "pobreza" que muestra.
"Jesusa" tiene en Brasil un marcado acento "político" porque "son asesinadas todos los días" y "la segunda causa de muerte de transexuales es el suicidio" debido a la presión a la que son sometidas.
Esta asociación LGTB madrileña programa octubre como mes de formación en diversidad sexual y de género.
El director experimenta el impulso, el conflicto, la pasión, la complejidad y el proceso creativo profundamente personal detrás de esta singular artista.
Diez autoras que desafiaron las convenciones sociales con su escritura. Un libro pensado para comprender el nacimiento de la "nueva mujer" en Estados Unidos durante el siglo XIX.
El grupo cerró 2014 recibiendo su tercer disco de oro por las más de 21.000 copias vendidas de La Deriva, desde entonces no han sacado nuevo trabajo.
Ha anulado sus actuaciones del tour europeo hasta 2018.
Estos premios andalucen pretenden reconocer el trabajo para la visibilización y puesta en valor de acciones y actividades a favor de la diversidad sexual, la identidad de género y otras diversidades.
Aparte de su libro no existe ni un sólo dato que arroje alguna luz sobre quién fue este hombre ni lo que sucedió con él una vez publicada la autobiografía.
DCODE es la última gran fiesta del verano y nadie quiere perdérsela. Los 3 escenarios de DCODE están ya levantados en la Ciudad Universitaria de Madrid para el sábado 9 de septiembre.
Ellen DeGeneres fue víctima de los prejuicios y la discriminación cuando empezó su famoso programa televisivo en 2003.
¿Alguien preguntó al fantasma de Hamlet por qué volvió? ¿Por justicia? ¿Merece justicia él, que dice que va al infierno pos sus excesos y pecados?