El festival de cortos FanCineGay abre su convocatoria
Los cortometrajes presentados abordarán la temática lésbica, gay, bisexual, trans, intersexual o queer, y podrán ser de género libre, con una duración inferior a los treinta minutos.
Periodismo y diversidad
Los cortometrajes presentados abordarán la temática lésbica, gay, bisexual, trans, intersexual o queer, y podrán ser de género libre, con una duración inferior a los treinta minutos.
La muestra cuenta con los fondos de la Fundación que lleva su nombre, material inédito y original sobre su vida y obra.
Muchas de estas fotografías son autorretratos y toda una oda a la figura masculina.
Una pareja resquebrajada, maniatada, tóxica, compuesta por dos jóvenes mujeres que se encuentran con sus propios fantasmas, esa parte de ellas que son resquicios de su propia personalidad y que siempre les acompañan.
La plaza dedicada a Fuertes estará ubicada en el madrileño barrio de Lavapiés y tendrá por nombre 'Plaza de Gloria Fuertes', 'Espacio de Gloria Fuertes' o 'Plazuela Gloria Fuertes'.
La asociación madrileña lanza una encuesta que dirige a la población LGTB las mismas preguntas que suelen realizarse en estudios estadísticos sobre cultura sin tener en cuenta la Diversidad Sexual y de Género.
Los actos de conmemoración comenzarán el fin de semana del 11 y 12 de marzo con una lectura continuada de la obra de la escritora en la que participarán representantes de la cultura, la política y la ciudadanía.
Casi un millar de personas acudieron anoche al estreno del espectáculo 'Mi última noche con Sara', en un Teatro Rialto y una Gran Vía de Madrid abarrotados.
El espacio entre un lugar y otro activa en el contexto de Lost in Transition la percepción de la ambigüedad, transitoriedad y variabilidad de los géneros. Permanecerá en el Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM, hasta el 15 de enero.
Hoy en día, la indiferencia, la soledad y el miedo al compromiso hacen más fácil conseguir sexo que encontrar el amor. Los protagonistas de esta obra no están tan lejos de esta realidad y lo muestran en este musical que combina teatro, cabaret y stand-up comedy.
El libro es un diario visual comprendido entre 2012 y 2016 en el que la autora retrata el universo íntimo de Vera y Victoria, dos jóvenes que se conocieron hace varios años y se enamoraron.
Consoladores del mundo entero y de todas las épocas, sillas de placer, dibujos y esculturas eróticas: más de 2.000 objetos serán subastados al mejor postor este domingo.
Dentro de las actividades de LesGaiCineMad, LANAU espacio creativo y MÍNIMA espacio escénico presentan la exposición fotográfica Seres de Luz Trans y Flor de Fango de los artistas mexicanos Gabriel Pineda, Gerardo Estrada y Keni Val.
Tres veces marginado por la sociedad norteamericana le hicieron creer Europa le había salvado de África y por ello llevado a América.
Fundación Triángulo organiza la exposición itinerante No soy tu chiste del artista Daniel Arzola, incluida dentro de la declaración de Valladolid como provincia por la diversidad.