I Congreso Internacional de Sexualidad: expresando la diversidad
El Congreso tendrá lugar el 17 y 18 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I de Castellón.
Periodismo y diversidad
El Congreso tendrá lugar el 17 y 18 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I de Castellón.
Gilead entregó el pasado 3 de julio 29 premios a Instituciones y organizaciones no gubernamentales por sus proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes con una dotación total de 474.000 euros.
En España hay entre 140.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH. Además, se estima que en la actualidad una quinta parte no está diagnosticada, lo que implica que más de 25.000 personas que son portadoras, no están recibiendo tratamiento y podrían transmitir el virus a sus parejas sexuales
Según un sondeo, elaborado por FELGTB, el 75% de estas personas considera que los profesionales sanitarios tienen un conocimiento “bajo” o “muy bajo” sobre su realidad.
El objetivo de esta iniciativa de Gilead ha sido apoyar a instituciones clínicas, científicas y a entidades no gubernamentales en sus proyectos de investigación en el área de diagnóstico y derivación de las personas con VIH. El programa ha tenido una dotación económica total de casi 150.000€, hasta 30.000 euros cada proyecto.
La reunión de expertos médicos se ha celebrado dentro del marco de la V Edición de la Jornada HIBIC (Hitos en Investigación Básica y Clínica del VIH/ SIDA) que tiene lugar el fin de semana del 8 al 10 de febrero en Madrid.
En 2016 se produjeron en España 3.353 nuevos casos de VIH, de los que más del 50% fueron hombres que habían tenido sexo con hombres. COGAM reclama a la Comunidad de Madrid poder hacer pruebas rápidas de VIH en sangre y acelerar la implantación de la PREP como ya está en algunos países europeos.
En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, FELGTB cree que el final del VIH pasa por la eliminación de la discriminación y el estigma.
La carga viral indetectable del virus se consigue cuando el paciente lleva en tratamiento alrededor de dos o tres meses.
Al racismo y la LGTBIfobia, se le suma la serofobia o discriminación hacia las personas con VIH. “Aquí las cosas no son tan bonitas como las cuentan, pero por lo menos no sientes ese miedo constante de que te están siguiendo por tu orientación sexual o por tener VIH”.
Ante cualquier duda la empresa recomienda llamar al 900 300 026. Los lotes no cumplen con los requisitos de presión de rotura.
Los científicos analizaron estudios de 153 países para determinar la tasa de enfermedades cardiacas en personas que viven con el VIH.
En 2013, el PP aprobó una reforma de los servicios del Sistema Nacional de Salud que excluía a mujeres lesbianas o sin pareja.
Es un gran acuerdo para los consumidores porque elimina las discriminaciones que ocasionaban las cláusulas abusivas de seguros y otros contratos.